top of page

Todo sobre el 

INFONAVIT

Credito INFONAVIT

 

Deberás conocer cada uno de los productos de crédito que otorgaINFONAVIT para ayudar a los derechohabientes a elegir el producto de crédito, de acuerdo a sus posibilidades de pago y necesidades de vivienda.

 

¿Qué es el credito INFONAVIT?

Es un derecho o prestación que tiene los trabajadores afiliados al INFONAVIT, este crédito se otorga bajo el cumplimiento de las Reglas de Otorgamiento de Crédito explicadas en el módulo 1.

Entre los elementos relevantes para determinar la factibilidad de otorgamiento de crédito, así como la determinación del monto, tasa de interés y plazo del mismo, están los siguientes:

  • Edad y salario del trabajador.

  • Tiempo de permanencia laboral de manera continua.

  • Tiempo de permanencia laboral en el mismo empleo.

  • Monto del saldo de subcuenta de vivienda.

 

Beneficios del credito INFONAVIT

  • El Saldo de Subcuenta de Vivienda puede utilizarse como amortización inicial total o parcial del crédito, o bien, sumarlo al crédito que otorga el instituto.

  • Las aportaciones bimestrales del 5 por ciento posteriores a la obtención del crédito, se destinan a pagar el saldo del mismo.

  • Si un trabajador llegara a perder el empleo, puede recurrir a las prórrogas de crédito, las cuales se le otorgarán a partir de la fecha en que haya dejado de percibir ingresos salariales.

 

  • Para tal efecto, el acreditado deberá presentar su solicitud al Instituto dentro del mes siguiente a la fecha en que deje de percibir ingresos salariales.

  • Durante dichas prórrogas los pagos y los intereses ordinarios que se generen, se capitalizarán al saldo insoluto del crédito. En caso de que el trabajador no solicite la prórroga en el plazo de 30 días, ésta no se autorizará.

  • Es necesario explicar claramente el procedimiento para el otorgamiento de las prórrogas a los trabajadores, ya que un trabajador mejor asesorado será un cliente que tratará de estar el día en su crédito y formará parte de una sana cartera.

  • Se deberá explicar a los trabajadores que la solicitud de prórrogas implica una capitalización de la deuda y los intereses aún no pagados.

  • Las prórrogas que se otorguen al trabajador de conformidad con el párrafo anterior no podrán ser mayores de doce meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses y terminarán anticipadamente cuando el trabajador inicie una nueva relación laboral.

  • Con el fin de proteger el patrimonio de los trabajadores, el INFONAVITcontrata por cuenta del acreditado el seguro de daños de la vivienda en garantía. Los riesgos que cubre el seguro son: incendio, terremoto, inundación, explosión, huracán, ciclón, entre otros. La prima correspondiente de $8.00 (ocho pesos) bimestrales se cubrirá junto con las amortizaciones que el patrón descuenta. Al obtener el crédito, el derechohabiente sin costo adicional, cuenta con un seguro para los casos de incapacidad total permanente y fallecimiento así como para invalidez definitiva o incapacidad parcial permanente cuando la dictaminación emitida por el IMSS es del 50 por ciento o más.

bottom of page